Solución nueva adaptada al entorno rural.
Mejora el impacto de emisiones de CO2 sobre el medio ambiente. Modelo verde de transporte.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit
Interrelación personal entre los distintos segmentos de edad.
Multiplataforma. Facilidad de uso para personas de cualquier perfil.
Ahorro económico para los usuarios a través del consumo colaborativo.
Las distancias entre localidades rurales y la carencia de medios de transporte público, suponen una barrera física importante para los movimientos de la población rural de cualquier perfil y ante cualquier necesidad, de manera especial para quienes no cuentan con vehículo propio disponible y, de manera especial, para personas mayores o con dependencia a la hora de recibir determinados servicios, incluso para personas dispuestas a prestarlos.
Esta carencia de una red de transporte adecuada se ha convertido en una importante barrera física que limita los movimientos de los habitantes de estas áreas o que impide que muchas otras personas den el paso de mudarse a zonas rurales. Se hace, por tanto, muy necesario mejorar las conexiones de estas áreas para favorecer el desarrollo a todos los niveles de estas localidades.
Este Objetivo tiene, a su vez, correspondencia con las siguientes líneas de actuación:
Finalmente, se ha tenido presente el contenido de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas, con el objeto de cumplir con el Eje transversal de sostenibilidad que presenta la EDL.
En concreto, el proyecto se alinea con los siguientes ODSs:
ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles:
Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
ODS 12. Producción y consumo responsables.
El consumo no sostenible produce contaminación y degrada el medioambiente, por lo tanto, es necesario actuar desde la raíz para apostar por sistemas de producción que respeten el entorno y que sean sostenibles. Además, todas las personas deben elegir modos de vida sostenibles para contribuir a cuidar la naturaleza y frenar el cambio climático.
ODS 13. Acción por el clima.
Se hace necesario tomar medidas urgentes para abordar la emergencia climática con el fin de salvar vidas y medios de subsistencia, al tiempo que se traza un camino claro para lograr cero emisiones netas.
Fondo de Cohesión Territorial